PROT. N” 196/24
C I R C U L A R Nº 05
San Miguel de Tucumán, 14 de marzo de 2024
A LOS SACERDOTES DEL PRESBITERIO ARQUIDIOCESANO, A LOS DIÁCONOS Y A LAS SUPERIORAS Y SUPERIORES DE COMUNIDADES DE VIDA CONSAGRADA Y A TODO EL SANTO PUEBLO DE DIOS.
ASUNTO: Inicio del año jubilar por el 125° aniversario del Seminario Mayor
Ntra. Sra. de la Merced y San José
Queridos hermanos:
Por mandato del Sr. Arzobispo de la Arquidiócesis de Tucumán, Mons. Carlos A. Sánchez, me es grato informarles acerca del inicio de los festejos por el 125° aniversario de nuestro Seminario Mayor. Por tal motivo se invita a participar de la Santa Misa de acción de gracias el día 19 del corriente a las 11:00 en la capilla de la mencionada institución. Luego, para los sacerdotes se ofrecerá un almuerzo fraterno, y quienes deseen participar se ruega confirmen su asistencia al 381 4120084.
Además, adjunto la oración del jubileo y la carta de nuestro arzobispo y su obispo auxiliar con motivo de esta celebración
LUGAR: Seminario Mayor, Av. Sarmiento 841, S.M. de Tucumán. FECHA: martes 19 de marzo.
HORARIO: 11.00 Santa Misa, luego el almuerzo para los sacerdotes.
Unidos en la Eucaristía, y el amor a María de la Merced, los saludo fraternalmente en Jesús.
JUBILEO 125 AÑOS
SEMINARIO MAYOR
Arquidiócesis de Tucumán
“Vengan y vean” In 1,39
1899 – 1014
Oración del jubileo
Jesús, Buen Pastor de nuestras vidas, queremos darte gracias
por este año jubilar de nuestro Seminario de Tucumán.
Gracias por tantas personas que vivieron, sirvieron, colaboraron, rezaron y
trabajaron; por tantos esfuerzos, por tanta generosidad, por tanta búsqueda y
por tanta entrega en estos 125 años.
Creernos que también hoy, en este tercer milenio, sigues llamando
y enviando trabajadores para la cosecha y nos invitas alentándonos:
Vengan y Vean”
“Vengan, a vivir la aventura del seguimiento,
vengan a encontrarse y quedarse con su Señor, nt:vengan a contemplar su rostro,
“Vean, y experimenten la alegría,
vean y vivan el gozo de ser pueblo,
vean y escuchen el clamor y las necesidades de la gente,
vean y ofrezcan sus vidas en el servicio de una Iglesia sinodal,
vean y configuren sus vidas, sus pensamientos y sus sentimientos,
vean la belleza de la disponibilidad y de la generosidad,
vean cómo se convierten en evangelios vivientes”
Jesús, Pastor, Maestro y Siervo, que muchos jóvenes, oyendo tu llamada misericordiosa.
sepan escucharte y tengan el coraje de responderte con alegría,
que no sean indiferentes a tu mirada tierna y comprometedora,
consagrando su vida a la maravillosa misión.
Sigue protegiendo y acompañando a nuestro Seminario,
para que sea una verdadera comunidad educativa en camino
y para que nunca falten en tu Iglesia, pastores santos, unidos al único Buen Pastor.
Te lo pedimos junto a María de la Merced, a San José,
al santo cura de Ars y al santo cura Brochero.
“¡ Vengan y vean!”
Amén.
CARTA POR EL JUBILEO DEL SEMINARIO MAYOR
Queridos hermanos:
Con profunda alegría, el próximo 19 de marzo de 2024, daremos apertura al jubileo de nuestro Seminario Arquidiocesano de Tucumán, que culminará el 7 de diciembre del corriente año. Celebraremos el 125° aniversario de su fundación dando gracias por tantas bendiciones que el Señor ha derramado en la arquidiócesis, en diócesis de las regiones del NOA y el N EA, e incluso de países vecinos, ya que muchos sacerdotes se formaron en nuestra casa.
El Seminario es esa Casa donde nuestros futuros sacerdotes aprenden del Maestro a entregar sus vidas al servicio del Pueblo de Dios, por eso nos gusta decir que es el corazón de nuestra diócesis, por que irradia hacia todas las latitudes ese deseo de seguir a Jesús Buen Pastor, contagia a nuestras comunidades a pedir más trabajadores para la cosecha del Reino (cf . M t 9, 36-37) y ani ma a que los jóvenes se animen a deci r sí ofreciendo sus vidas. Todo esto nos hace mirar agradecidos la rica historia que encierra esta casa de formación, sus seminaristas y formadores, profesores, rel i gi osas y tantas personas que desempeñaron y desempeñan diversos servicios.
Fue inaugurado en 1898 por Monseñor Padilla y Bárcena y puesto bajo la protección de Nuestra Señora de la Merced y San José; y así como ellos, por voluntad de Dios, conformaron la sagrada familia de Nazareth y fueron los primeros formadores del corazón sacerdotal de Jesús, los seminaristas que se formaran aquí, encontraran en la maternidad de la Virgen y en la paternidad espiritual San José, la ternura, la cercanía, el acompañamiento y ala vez, el ejemplo de la doci I i dad de Jesús para dejarse formar.
Es por esto que queremos invitar en primer lugar a las familias, a rezar frente al altar familiar por las vocaciones, a hablar con sus hijos de la vocación y a estar abiertos a lo que el Señor los pueda I I amar.
A los ancianos y enfermos, puedan suplicar por las vocaciones, sobre todo ofreciendo sus dolores y sufrimientos, sabiendo que Dios los escucha de modo particular.
A las comunidades parroquiales, educativas y movimientos, las invitamos a tener un momento de oración los primeros jueves de mes por las vocaciones, la Adoración Eucarística, el Santo Rosario, o alguna mención especial siempre en la oración de los fieles y guiones de las misas.
Es muy deseable que cada comunidad parroquial pueda conformar, donde no hubiere, la obra de las vocaciones con sus tres finalidades: rezar, hacer rezar por las vocaciones y colaborar con el sustento económico del seminario.
Por otro lado, el equipo vocacional del seminario está disponible para visitar parroquias, comunidades y colegios para realizar encuentros vocacionales con jóvenes y niños,
Y a los jóvenes, de modo especial, los invitamos a escuchar nuevamente la voz de Jesús que les dice “ven y verás”, lo hermoso y fascinante de ir tras sus pasos, de encontrarse con Él , de descubrir en su I I amado una invitación a ser felices en su seguimiento y de animarlos a salir a anunciarlo a otros jóvenes necesitados de sentido y plenitud en sus vidas.
Que el Señor de la historia, Jesucristo, nuestro salvador, los bendiga. María de la Merced y San José los acompañen con su protección.
Sus padres Obispos Carlos y Roberto.