Av. Sarmiento 895 - San Miguel de Tucumán | Tel: 0381 431 0617

Circular Nº 01 – 24-01-02 – Colectas imperadas

PROT. Nº 001/24

C I R C U L A R  Nº 01

San Miguel de Tucumán: 2 de enero de 2024

A LOS SACERDOTES DEL PRESBITERIO ARQUIDIOCESANO, A LOS DIÁCONOS Y A LAS SUPERIORAS Y SUPERIORES DE COMUNIDADES DE VIDA CONSAGRADA

ASUNTO: Recordar fechas de colectas imperadas 2024.

Queridos hermanos y hermanas:

Al inicio del nuevo año les deseo paz, salud y prosperidad a todos; y por este medio me dirijo a ustedes para recordarles las fechas de las colectas imperadas del año 2024.

  • 06 de enero: MISIONES EN ÁFRICA (Epifanía del Señor).
  • 09 y 10 de marzo: PASTORAL DE ADICCIONES (4° Domingo de cuaresma- colecta Arquidiocesana).
  • 29 de marzo: TIERRA SANTA (Viernes Santo).
  • 08 y 09 de junio: CARITAS (Segundo domingo de junio).
  • 06 y 07 de julio: SERVICIO UNIVERSAL DE LA IGLESIA (primer domingo de julio – Óbolo de San Pedro).
  • 10 y 11 de agosto: SEMINARIO MAYOR (Segundo domingo de agosto – colecta Arquidiocesana).
  • 07 y 08 de septiembre: MÁS POR MENOS (segundo domingo de septiembre). y’ 12 y 13 de octubre: MISIONES PONTIFICIAS (segundo domingo de octubre).
  • 30 de noviembre y 10 de diciembre: AYUDA AL MIGRANTE Y AL REFUGIADO (primer domingo de adviento).

 

Además, les propongo tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Las colectas se realizan en todas las iglesias, capillas y oratorios públicos.
  • Es necesario explicar a los fieles el sentido de cada colecta en orden a la comunión de bienes  a la solidaridad con las distintas obras de la Iglesia, motivando la generosidad concreta, expresada por el gesto simbólico, previsto en la liturgia.
  • Las fechas indicadas arriba incluyen las misas que se celebran el sábado anterior por la tarde, consideradas de precepto, y todas las misas del domingo. Salvo el caso de Epifanía y Viernes Santo, que son únicamente todas las celebraciones de esos días puntualmente.
  • La colecta afectada o imperada es la que corresponde al momento de la preparación de los dones en la Liturgia de la Eucaristía. Por lo tanto, no debe hacerse “doble colecta” para este fin.
  • Se rinde cuenta de la totalidad de la Colecta realizada, salvo la Colecta de Caritas, donde un tercio de la misma es destinado a las Carita Parroquial, en este único caso se rinde cuenta en la curia solo de los otros dos tercios.
  • La obligatoriedad de la colecta no decae con el paso del tiempo y, por consiguiente, es importante rendir cuenta de ellas y enviar con prontitud lo obtenido a la administración del Arzobispado para que su vez, envíe los importes a su destino. Reciban un fraterno saludo en el Señor Jesús.